From​ the bISHOP

Roman Catholic Diocese of Gary
  • Pray
  • Diocese of Gary

Bishop: Patience as we gradually reopen Public Masses

5/13/2020

 
Original letter sent May 08, 2020
Picture
Dear Brothers and Sisters,
Working within guidelines set forth by the Indiana Governor’s office and the Center for Disease Control (CDC), we are gradually reopening the public celebration of the Mass on a limited basis. I write today to give you some details and prepare you for our next steps. 
 
We all long to be together at Mass to receive our Lord in the Eucharist.  However, we need to get this right, not rushed.  For this next phase, there will be very limited attendance, social distancing, and other gathering precautions.  We will all need to be patient and understanding as we adjust to these safety parameters, and for your part in that, I thank you.  Charitable love requires that we remain committed to the protection of vulnerable persons and the whole community.
 
When may public Masses resume?  Each parish is unique and needs time to plan to ensure that they are complying with various safety guidelines.  Monday, May 11, was  the first day parishes could begin opening Masses to the public, with a very limited number of participants.  While this is now available, parishes should not reopen until they are ready. 
 
Who will be among the first to participate in these Masses during May?   We have some special groups of participants who will likely be among the first to return to the limited capacity Masses.  First will be those adults who were to be baptized or received into the church at the Easter Vigil.  Parishes also need to give priority to first communicants and their families. We also have families awaiting Memorial Masses since they were not able to have funeral Masses when their loved one died.  Each parish will need to make decisions in the context of their local situation.
 
Why are we limiting the number of people who may attend Masses?   The required social distancing means churches have a very limited seating capacity for each Mass.  Parishes need to measure their pew space according to the required six feet social distancing parameter.  For example, one of our larger parishes has a normal capacity of 1200 people.  However, with the current social distancing measurements, that capacity is reduced to 164.  To avoid turning people away at the door, I am asking parish leaders to be specific in letting parishioners know in advance how they will manage these limitations. 
 
Each parish will adopt some system to manage this in the context of their local situation, which could involve reservations, invitations, and possibly tickets or attendance lists.  At least through the month of May, this means that even if a Mass time is posted, please, do not show up at a Mass unless you are previously assured by the parish that there is room for you at that specific Mass. 
 
It may feel very strange to adopt to these current limitations.  We would all love to have full, packed pews.  Out of charity, at least for this month, we will have to accept these limitations as we gradually resume public Masses.  Please contact your parish and be patient and understanding as our parish leaders organize this process.
 
Are we still dispensed from the obligation to attend Sunday Mass?  Yes. Until August 15, all members of the faithful in the Diocese of Gary continue to be dispensed from the obligation to attend Sunday Mass (while we must still keep holy the Lord’s Day).  All are encouraged to participate in one of the many live streamed Sunday Masses. 
 
As always, if you are sick, you should refrain from coming to Mass for your own health and that of others.  Please also stay apprised of current public health guidelines.  In Indiana, until at least May 24, the latest public guidelines state that those who are vulnerable or at-risk with underlying medical conditions or over 65 years of age should continue to shelter at home. 
 
What will be different when we come to Mass?  Social distancing means we will be sitting apart from each other.  Members of the same household may sit together, but apart from others. Members of the congregation, out of concern for the health of all, will wear face masks, except when receiving communion.  
 
Some things will likely be missing: 
  • fewer entryways open
  • holy water removed from the stoups or baptismal fonts
  • hymnals and missalettes removed from the pews (though you may bring your own)
  • no passing of the collection basket (give online or leave your donations at designated location in the church)
  • no offertory procession
  • no physical contact during the sign of peace (or holding hands at the Our Father)
  • no distribution of the Precious Blood
  • no social gatherings after Mass
 
What will remain the same, or better, who will remain the same?  “Jesus Christ is the same yesterday, today, and forever.” (Heb 13:11) As the world seems turned upside down, Jesus is still with us.  As our public celebration of the Mass has limitations, there is no limit on the love of Jesus and the power of the Eucharist.  As the body of Christ may be separated physically, we remain spiritually united in Jesus.
 
On a more personal note, I certainly miss being physically present will all of you, my flock.  You welcomed me so lovingly on February 11 and I launched a time of extensive welcome events throughout the diocese.  A month later, things changed suddenly.  What has not changed is that so many of you have continued to reach out and offer your support and prayers.  Thank you for that support and know of my love and prayers for you and our community.
 
Our Lady of Lourdes, pray for us.
Jesus, I trust in you…
 
Your Servant,
 
The Most Reverend Robert J. McClory
Bishop of Gary

(08 de Mayo revisado el 13 de Mayo de 2020)
Queridos Hermanos y Hermanas:
​

Siguiendo las normas establecidas por la oficina del Gobernador de Indiana y el Centro para el Control de Enfermedades (por sus siglas en ingles CDC), estaremos reabriendo gradualmente la celebración pública de la Misa de forma limitada. Les escribo hoy para darles algunos detalles y prepararlos para nuestros próximos pasos.
 
Todos anhelamos estar juntos en la misa para recibir a nuestro Señor en la Eucaristía. Sin embargo, tenemos que hacer esto bien, sin apresurarnos. Para esta próxima fase, la asistencia será limitada, habrá distanciamiento social y otras precauciones durante las reuniones. Todos necesitaremos ser pacientes y comprensivos mientras nos ajustamos a estas medidas de seguridad, les agradezco de ante mano por su cooperación. La caridad y el amor requiere que nos comprometamos para promover la protección de las personas vulnerables y de toda la comunidad.
 
¿Cuándo se reanudarán las misas públicas? Cada parroquia es única y necesita tiempo para planificar para asegurarse de cumplir con las diferentes normas de seguridad. El lunes 11 de mayo fue el primer día en que las parroquias podrían comenzar a abrir misas al público, con un número muy limitado de participantes. Si bien esto ya está disponible, puede ser que las parroquias no abran hasta que estén listas.
 
¿Quiénes serán unos de los primeros en participar en estas misas durante mayo? Tenemos algunos grupos especiales de participantes que probablemente estarán entre los primeros en regresar a las Misas de capacidad limitada. Primero serán aquellos adultos que hubieran sido bautizados o recibidos en la iglesia en la Vigilia Pascual. Las parroquias también deben dar prioridad a los primeros comunicantes y sus familias. También tenemos familias esperando misas memoriales ya que no pudieron celebrar misas de funeral cuando murió su ser querido. Cada parroquia deberá tomar decisiones en el contexto de su situación local.
 
¿Por qué estamos limitando el número de personas que pueden asistir a misa? El distanciamiento social requerido significa que las iglesias tienen una capacidad de asientos muy limitada para cada misa. Las parroquias necesitan medir su espacio de las bancas de acuerdo con el parámetro de distancia social requerido de seis pies. Por ejemplo, una de nuestras parroquias más grandes tiene una capacidad normal de 1200 personas. Sin embargo, con las normas actuales de distanciamiento social, esa capacidad se reduce a 164. Para evitar rechazar a las personas en la puerta, les pido a los líderes de la parroquia que sean específicos al informar a los feligreses de antemano cómo manejarán estas limitaciones.
 
Cada parroquia adoptará algún sistema para administrar esto en el contexto de su situación local, lo que podría implicar reservas, invitaciones y posiblemente boletos o listas de asistencia. Al menos durante el mes de mayo, esto significa que incluso si se publica un horario de misa, por favor, no se presenten a una misa a menos que la parroquia les haya asegurado previamente que hay espacio para usted en una misa específica.
 
Puede parecer muy extraño adoptar estas limitaciones actuales. A todos nos encantaría tener las bancas de las iglesias llenas. Por caridad, al menos por este mes, tendremos que aceptar estas limitaciones a medida que reanudemos gradualmente las misas públicas. Comuníquense con su parroquia y sean pacientes y comprensivos mientras nuestros líderes parroquiales organizan este proceso.

¿Todavía estamos exentos de la obligación de asistir a la misa dominical? Si. Hasta el 15 de Agosto, todos los miembros de los fieles en la Diócesis de Gary continúan siendo dispensados ​​de la obligación de asistir a la misa dominical (pero aún así debemos santificar el Día del Señor). Todos están invitaos a participar en una de las muchas misas dominicales en vivo por medio de las redes sociales.
 
En caso de que estén enfermos, deben abstenerse de asistir a misa por su propia salud y la de los demás. También manténganse informados de las normas actuales de salud pública. En Indiana, hasta por lo menos el 24 de Mayo, las últimas normas públicas establecen que las personas vulnerables o en riesgo y que tengan problemas médicos graves o mayores de 65 años deben continuar resguardándose en sus hogares.
 
¿Qué será diferente cuando vallamos a misa? El distanciamiento social significa que estaremos separados el uno del otro. Los miembros del mismo hogar pueden sentarse juntos, pero separados de los demás. Los miembros de la congregación, como medida de precaución y por salud de todos, usarán mascarillas, excepto cuando reciban la comunión.
 
Es probable que falten algunas cosas:
  • menos entradas disponibles a la iglesia
  • el agua bendita será retirada de las pilas o fuentes bautismales
  • los libros de cantos y misalitos no estarán en las bancas (aunque usted puede traer los suyos)
  • no se pasará la canasta de la colecta (usted puede dar su contribución en línea o dejar sus donaciones en el lugar designado en la iglesia)
  • no habrá procesión ofrendas
  • no habrá contacto físico durante la señal de paz (no nos tomaremos de la mano en el Padre Nuestro)
  • no habrá distribución de la Preciosa Sangre
  • no habrá reuniones sociales después de la misa
 
¿Qué seguirá siendo lo mismo, mejor dicho, quién seguirá siendo el mismo? "Jesucristo es el mismo ayer, hoy y siempre." (Heb. 13:11). Mientras el mundo pareciera que esta al revés, Jesús todavía está con nosotros. Aunque nuestra celebración pública de la Misa tiene limitaciones, no hay límite para el amor de Jesús y el poder de la Eucaristía. Aunque el cuerpo de Cristo puede estar separado físicamente, nosotros permanecemos espiritualmente unidos en Jesús.
 
En una nota más personal, ciertamente yo extraño estar físicamente presente con todos ustedes, mi rebaño. Ustedes me recibieron con tanto amor el 11 de Febrero y yo programe en un una extensa lista de eventos de bienvenida en toda la diócesis. Un mes después, las cosas cambiaron de repente. Lo que no ha cambiado es que muchos de ustedes han continuado extendiéndome y ofreciéndome su apoyo y oraciones. Gracias por ese apoyo y quiero que sepan de mi amor y oraciones por todos ustedes y nuestra comunidad.
 
Nuestra Señora de Lourdes, ruega por nosotros.
Jesús, en ti confío...
 
Su Siervo,
 
El Reverendísimo Robert J. McClory
Obispo de Gary

Comments are closed.

    Archives

    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020

Contact Us
Catholic Diocese of Gary
9292 Broadway
Merrillville, IN 46410

Phone:  219-769-9292



Pastoral Center Hours
Monday-Friday:  8:30AM - 4:30PM
Send a Prayer Request to Bishop McClory
Follow Us
  • Pray
  • Diocese of Gary